En mi segunda entrada voy a divagar sobre una visión personal de mi ciudad.
Ahora mismo el ayuntamiento ha tomado la iniciativa de que el ciudadano de a pie se convierta en un CUIDADANO, perdón??? cuidadano de que???? hay alguien por aquí que pueda o que quiera aclararme este punto por favor?!.
En mi opinión esta iniciativa se debe a que el carril bici ha invadido la ciudad, somos muy ecológicos y sobre todo muy cívicos, y vamos, algunos de los que deberían ser usuarios del dichoso carril son los mas "cívicos" y "cuidadanos". Porque para el que no lo sepa creo que no tienen la obligación de usarlo después de todo el perjuicio que ha ocasionado el dichoso carril a la ciudad. Cuando te los cruzas por aceras milimétricas y pasan por tu lado te perfilan la nariz respetando "clarisimamente" la velocidad del peatón y no les digas nada porque ellos son los cuidadanos, los que no se saltan un semáforo, los que respetan el sentido tanto del carril bici como de la calle por la que circulan...
La ciudad se esta convirtiendo en una aventura, a ver cuanto tarda el "ultimo superviviente" ese de la cuatro que solo come cochinadas en visitar nuestra ciudad. Dicen que en la India para cruzar una calle son los coches los que te esquivan, pues es lo mismo que pasa aquí pero con las dichosas bicis, que ademas antes aun había pocas pero ahora con la nueva iniciativa están por todos lados. El otro día lo probé en mis propias carnes, haciendo caso de los consejos que vienen del ayuntamiento utilicé el transporte publico, cogí un autobús, un poco a la brava porque sabiendo los cortes que hay por las obras no conseguí encontrar por ningún lado en la marquesina el cambio de ruta, pero hay gente muy amable que te resuelve las dudas. Lo segundo fue una aventura, bajar del autobús encima literalmente de un carril bici doble. Se lo que estáis pensado " que osada" pero claro no te queda otra, y lo pone en el suelo bien grande "mirar bici" o algo así, y es que es cierto en un segundo más o menos que tienes para saltar del autobús, tienes que mirar a ambos lados porque era un carril doble y rezar porque no venga ninguna. Y digo que debes rezar porque claro del autobús tienes que bajar y si viene alguna y te atropella(como ya ha debido ocurrir en varias ocasiones) estos cuidadanos no llevan ni seguro ni nada y como se te lleven por delante te las tienes que apañar solit@.
No te digo la nueva modalidad de zona azul de la ciudad, por un lado tienes coches y por el otro el carril bici. El otro día coincidí cuando me iba a llevar mi coche de una zona azul con estas características con una pareja que acababan de aparcar. Iban dos adultos con un niño de unos 3 años como mucho y un bebe, la odisea que les supuso poder bajar del coche a los niños, el carrito y ellos mismos sin ser atropellados por los 6 ciclistas que pasaron mas o menos seguido durante ese rato y que ademas les juraron en todos los idiomas por dejar el carrito donde iban a poner el capazo en medio del carril bici y casi ninguno redujo la velocidad pese a ser una recta kilométrica donde se veía perfectamente el apuro que estaban pasando los padres con los dos niños.
También me pregunto que mas conlleva el término ser CUIDADANO, recoger las cacas del perro? no tirar papeles ni chicles al suelo? ni botellas los del botellón, ni pintar paredes o escupir en la calle? levantarte para dejar sentar a una persona mayor o a una embarazada? respetar las colas en los supermercados, autobuses...? recoger y devolver la bufanda( u/o cualquier otro tipo de prenda) que se le cae al suelo a alguien por la calle o se le ha olvidado en algún sitio?
Señores, analicemos el estado de la ciudad y parémonos a pensar cuantos CUIDADANOS hay, 10??
Ahora mismo el ayuntamiento ha tomado la iniciativa de que el ciudadano de a pie se convierta en un CUIDADANO, perdón??? cuidadano de que???? hay alguien por aquí que pueda o que quiera aclararme este punto por favor?!.
En mi opinión esta iniciativa se debe a que el carril bici ha invadido la ciudad, somos muy ecológicos y sobre todo muy cívicos, y vamos, algunos de los que deberían ser usuarios del dichoso carril son los mas "cívicos" y "cuidadanos". Porque para el que no lo sepa creo que no tienen la obligación de usarlo después de todo el perjuicio que ha ocasionado el dichoso carril a la ciudad. Cuando te los cruzas por aceras milimétricas y pasan por tu lado te perfilan la nariz respetando "clarisimamente" la velocidad del peatón y no les digas nada porque ellos son los cuidadanos, los que no se saltan un semáforo, los que respetan el sentido tanto del carril bici como de la calle por la que circulan...
La ciudad se esta convirtiendo en una aventura, a ver cuanto tarda el "ultimo superviviente" ese de la cuatro que solo come cochinadas en visitar nuestra ciudad. Dicen que en la India para cruzar una calle son los coches los que te esquivan, pues es lo mismo que pasa aquí pero con las dichosas bicis, que ademas antes aun había pocas pero ahora con la nueva iniciativa están por todos lados. El otro día lo probé en mis propias carnes, haciendo caso de los consejos que vienen del ayuntamiento utilicé el transporte publico, cogí un autobús, un poco a la brava porque sabiendo los cortes que hay por las obras no conseguí encontrar por ningún lado en la marquesina el cambio de ruta, pero hay gente muy amable que te resuelve las dudas. Lo segundo fue una aventura, bajar del autobús encima literalmente de un carril bici doble. Se lo que estáis pensado " que osada" pero claro no te queda otra, y lo pone en el suelo bien grande "mirar bici" o algo así, y es que es cierto en un segundo más o menos que tienes para saltar del autobús, tienes que mirar a ambos lados porque era un carril doble y rezar porque no venga ninguna. Y digo que debes rezar porque claro del autobús tienes que bajar y si viene alguna y te atropella(como ya ha debido ocurrir en varias ocasiones) estos cuidadanos no llevan ni seguro ni nada y como se te lleven por delante te las tienes que apañar solit@.
No te digo la nueva modalidad de zona azul de la ciudad, por un lado tienes coches y por el otro el carril bici. El otro día coincidí cuando me iba a llevar mi coche de una zona azul con estas características con una pareja que acababan de aparcar. Iban dos adultos con un niño de unos 3 años como mucho y un bebe, la odisea que les supuso poder bajar del coche a los niños, el carrito y ellos mismos sin ser atropellados por los 6 ciclistas que pasaron mas o menos seguido durante ese rato y que ademas les juraron en todos los idiomas por dejar el carrito donde iban a poner el capazo en medio del carril bici y casi ninguno redujo la velocidad pese a ser una recta kilométrica donde se veía perfectamente el apuro que estaban pasando los padres con los dos niños.
También me pregunto que mas conlleva el término ser CUIDADANO, recoger las cacas del perro? no tirar papeles ni chicles al suelo? ni botellas los del botellón, ni pintar paredes o escupir en la calle? levantarte para dejar sentar a una persona mayor o a una embarazada? respetar las colas en los supermercados, autobuses...? recoger y devolver la bufanda( u/o cualquier otro tipo de prenda) que se le cae al suelo a alguien por la calle o se le ha olvidado en algún sitio?
Señores, analicemos el estado de la ciudad y parémonos a pensar cuantos CUIDADANOS hay, 10??
Comentarios
Publicar un comentario