Las pechugas de pollo son bastante habituales como segundo plato en mi casa. El pollo es un alimento con proteínas pero con bajo contenido en grasa por lo que a la hora de hacer dietas es muy recomendable al igual que el pavo.
Os voy a colgar algunas recetas para preparar las pechugas de pollo:
• Maceramos las pechugas en aceite con ajo y perejil y las dejamos en la nevera un par de horas, luego las hacemos en una sartén.
• Hacemos las pechugas a la plancha y en un cacito aparte juntamos zumo de limón con ajos tiernos (o ajos laminados) y un chorrito de aceite, lo calentamos al fuego y cuando tenemos las pechugas hechas lo servimos por encima.
• Por supuesto las pechugas empanadas de toda la vida con huevo y pan rallado, y aquí se puede experimentar utilizando pan rallado con hiervas, o con ajo y perejil etc.
• Bañar las pechugas en leche y dejarlas reposar un rato en la nevera (y las dejo como mínimo ½ hora), luego sacarlas y pasarlas por huevo y harina y freír, esta receta también queda muy rica con filetes de lomo de cerdo.
• Con las pechugas cortadas a modo de libro rellenarlas de queso y jamón de york, o con jamón serrano o con verduras doblarlas y cerrarlas con un palillo empanar y freír.
• Servirlas con diferentes salsas que se pueden aplicar a casi todo tipo de carnes:
-Salsa de mostaza, ponemos nata liquida al fuego y le añadimos un quesito y una cucharada de mostaza (puede ser cualquiera a mí me gusta usar o Dijon o de grano), lo dejamos que hierva un poco y que espese, le añadimos sal, pimienta blanca y nuez moscada y lo servimos encima de las pechugas.
-Salsa de champiñones o setas, si son frescos los lavamos bien para quitarles la tierra, luego los laminamos, ponemos una sartén al fuego y cuando está caliente sin aceite ni nada echamos las setas o los champis para que suelten toda la humedad (esto también hay que hacerlo si se usan congelados), luego quitamos el agüilla que han soltado. Picamos un poco de cebolla (opcional) y la ponemos en una sartén a fuego medio, luego añadimos las setas o champis (después de haberles quitado bien la humedad), cuando ya estén dorados les añadimos nata liquida y si se quiere queso (puede ser cualquiera yo a veces le pongo queso philadelphia). Y por supuesto a la salsa le añadimos las especias que queramos a parte de sal, pimienta, nuez moscada etc.
-Salsa de tomate con pimientos del piquillo, esta es muy sencilla si se tiene una salsa de tomate hecha simplemente se le añade una lata de pimientos del piquillo a tiras se calienta con una hojita de laurel y si se le quiere añadir alguna otra hierba la albahaca con el tomate queda bastante bien. Si no se tiene salsa de tomate hecha y se prefiere comprar, pues queda mejor con las salsas de tomate tipo casero.
-Salsa de verduras, se pica cebolla, tomate, puerro, pimiento verde, zanahoria… (Un poco las que se tengan en la nevera), se sofríen todos en una sartén, se lea añade sal y o bien las pones así como quedan en daditos a un lado o las bates y las pones tipo salsa. Para esta “salsa” venden en los supermercados unas bolsas de verduritas ya pre -cortadas que son muy útiles. Y estas verduras si las dejas a trozos quedan muy bien si las sirves sobre una rebanada de pan frita en la propia sartén donde has cocinado las verduritas y así la rebanda se empapa del propio jugo de las verduras.
Os voy a colgar algunas recetas para preparar las pechugas de pollo:
• Maceramos las pechugas en aceite con ajo y perejil y las dejamos en la nevera un par de horas, luego las hacemos en una sartén.
• Hacemos las pechugas a la plancha y en un cacito aparte juntamos zumo de limón con ajos tiernos (o ajos laminados) y un chorrito de aceite, lo calentamos al fuego y cuando tenemos las pechugas hechas lo servimos por encima.
• Por supuesto las pechugas empanadas de toda la vida con huevo y pan rallado, y aquí se puede experimentar utilizando pan rallado con hiervas, o con ajo y perejil etc.
• Bañar las pechugas en leche y dejarlas reposar un rato en la nevera (y las dejo como mínimo ½ hora), luego sacarlas y pasarlas por huevo y harina y freír, esta receta también queda muy rica con filetes de lomo de cerdo.
• Con las pechugas cortadas a modo de libro rellenarlas de queso y jamón de york, o con jamón serrano o con verduras doblarlas y cerrarlas con un palillo empanar y freír.
• Servirlas con diferentes salsas que se pueden aplicar a casi todo tipo de carnes:
-Salsa de mostaza, ponemos nata liquida al fuego y le añadimos un quesito y una cucharada de mostaza (puede ser cualquiera a mí me gusta usar o Dijon o de grano), lo dejamos que hierva un poco y que espese, le añadimos sal, pimienta blanca y nuez moscada y lo servimos encima de las pechugas.
-Salsa de champiñones o setas, si son frescos los lavamos bien para quitarles la tierra, luego los laminamos, ponemos una sartén al fuego y cuando está caliente sin aceite ni nada echamos las setas o los champis para que suelten toda la humedad (esto también hay que hacerlo si se usan congelados), luego quitamos el agüilla que han soltado. Picamos un poco de cebolla (opcional) y la ponemos en una sartén a fuego medio, luego añadimos las setas o champis (después de haberles quitado bien la humedad), cuando ya estén dorados les añadimos nata liquida y si se quiere queso (puede ser cualquiera yo a veces le pongo queso philadelphia). Y por supuesto a la salsa le añadimos las especias que queramos a parte de sal, pimienta, nuez moscada etc.
-Salsa de tomate con pimientos del piquillo, esta es muy sencilla si se tiene una salsa de tomate hecha simplemente se le añade una lata de pimientos del piquillo a tiras se calienta con una hojita de laurel y si se le quiere añadir alguna otra hierba la albahaca con el tomate queda bastante bien. Si no se tiene salsa de tomate hecha y se prefiere comprar, pues queda mejor con las salsas de tomate tipo casero.
-Salsa de verduras, se pica cebolla, tomate, puerro, pimiento verde, zanahoria… (Un poco las que se tengan en la nevera), se sofríen todos en una sartén, se lea añade sal y o bien las pones así como quedan en daditos a un lado o las bates y las pones tipo salsa. Para esta “salsa” venden en los supermercados unas bolsas de verduritas ya pre -cortadas que son muy útiles. Y estas verduras si las dejas a trozos quedan muy bien si las sirves sobre una rebanada de pan frita en la propia sartén donde has cocinado las verduritas y así la rebanda se empapa del propio jugo de las verduras.
Comentarios
Publicar un comentario