Mirar estoy bastante indignada con el tema del recorte del gobierno. Me parece muy bien que TODOS debemos ser solidarios pero aquí siempre pagan el pato los mismos. Parece que el ser funcionario se consigue mediante designación divina y no mediante oposición pegándote una currada de impresión que implica y conlleva muchos sacrificios. Es cierto que luego una vez aprobada son compensados en el sentido de la seguridad que te da tener un puesto de funcionario sea del nivel que sea, pero no es nada fácil.
Hay trabajos de funcionarios que conllevan una responsabilidad y un riesgo que en muchas ocasiones no se ve reflejada en el sueldo y aquí claramente me estoy refiriendo a los Guardias Civiles, Policía Nacional y demás, que además de tener un sueldo bajo ahora van a tenerlo más por las exigencias de un gobierno que, manda narices, encima empieza su speech diciendo que es el gobierno que más ha hecho por la política social. Según datos obtenidos del INE entre los años 2000 y 2007 tiempos de bonanza económica en España, el IPC subió un 27% de media en los convenios firmados en el ámbito de la empresa privada, mientras que el salario de los trabajadores públicos tan solo subió un 15,7%.
El gobierno calcula que con los recortes se van a ahorrar unos 15.250 millones de euros. Y yo que estoy un poco cansada he indagado por la red con la curiosidad de saber los presupuestos para este año de dos Ministerios que me tienen bastante intrigada. Que son el de Cultura y el de Igualdad. Este último se lo sacó de la manga este gobierno y verdaderamente me he quedado sorprendida al ver el presupuesto del que disponen ambos y un pequeño matiz que aporta el de cultura que me ha dejado cuando menos “anonadada”. El ministerio de Igualdad dispone en 2010 de un presupuesto que asciende a 109.756.660 millones de euros y el de cultura asciende a 867,2 millones de euros, este ultimo y copio literalmente de la pagina web del Ministerio “Se trata de un presupuesto austero que contribuye solidariamente a la política de contención del gasto público anunciada por el presidente del Gobierno”.
Creo que en tiempos de crisis todos debemos de hacer sacrificios pero si el gobierno no sacrifica gastos inútiles, ¿por qué tenemos que sacrificarnos el resto? ¿Cuántos cargos de libre designación existen entre los ayuntamientos y el gobierno? ¿Son necesarios? Es que en mi más humilde opinión estos cargos podrían ser perfectamente ocupados por técnicos funcionarios de los ayuntamientos o a nivel gubernamental que están debidamente preparados para ello. Y que además el contratar personal ajeno a las Administraciones ningunea a estos mismos altos funcionarios que tienen sobrado conocimiento y probablemente incluso estén mejor preparados que muchos de estos cargos a dedo que es lo que finalmente son, amigos de los que gobiernan que se forran a costa del erario público, vamos al menos en mi opinión.
Lo que pasa que al fin y al cabo tenemos lo que nos merecemos porque este gobierno salió reelegido hace más de un año, así que a ver si en las próximas elecciones tanto a nivel local como a nivel nacional nos ponemos todos las pilas y analizamos lo que votamos para luego no encontrarnos con estas “sorpresas” tan maravillosas.
Y por último, me gustaría saber si ese 15% que se quitan los políticos y altos cargos incluye no solo su sueldo sino también las presidencias de patronatos y comisiones, las gratificaciones etc. que es donde realmente engordan sus “moderados” ingresos.
Hay trabajos de funcionarios que conllevan una responsabilidad y un riesgo que en muchas ocasiones no se ve reflejada en el sueldo y aquí claramente me estoy refiriendo a los Guardias Civiles, Policía Nacional y demás, que además de tener un sueldo bajo ahora van a tenerlo más por las exigencias de un gobierno que, manda narices, encima empieza su speech diciendo que es el gobierno que más ha hecho por la política social. Según datos obtenidos del INE entre los años 2000 y 2007 tiempos de bonanza económica en España, el IPC subió un 27% de media en los convenios firmados en el ámbito de la empresa privada, mientras que el salario de los trabajadores públicos tan solo subió un 15,7%.
El gobierno calcula que con los recortes se van a ahorrar unos 15.250 millones de euros. Y yo que estoy un poco cansada he indagado por la red con la curiosidad de saber los presupuestos para este año de dos Ministerios que me tienen bastante intrigada. Que son el de Cultura y el de Igualdad. Este último se lo sacó de la manga este gobierno y verdaderamente me he quedado sorprendida al ver el presupuesto del que disponen ambos y un pequeño matiz que aporta el de cultura que me ha dejado cuando menos “anonadada”. El ministerio de Igualdad dispone en 2010 de un presupuesto que asciende a 109.756.660 millones de euros y el de cultura asciende a 867,2 millones de euros, este ultimo y copio literalmente de la pagina web del Ministerio “Se trata de un presupuesto austero que contribuye solidariamente a la política de contención del gasto público anunciada por el presidente del Gobierno”.
Creo que en tiempos de crisis todos debemos de hacer sacrificios pero si el gobierno no sacrifica gastos inútiles, ¿por qué tenemos que sacrificarnos el resto? ¿Cuántos cargos de libre designación existen entre los ayuntamientos y el gobierno? ¿Son necesarios? Es que en mi más humilde opinión estos cargos podrían ser perfectamente ocupados por técnicos funcionarios de los ayuntamientos o a nivel gubernamental que están debidamente preparados para ello. Y que además el contratar personal ajeno a las Administraciones ningunea a estos mismos altos funcionarios que tienen sobrado conocimiento y probablemente incluso estén mejor preparados que muchos de estos cargos a dedo que es lo que finalmente son, amigos de los que gobiernan que se forran a costa del erario público, vamos al menos en mi opinión.
Lo que pasa que al fin y al cabo tenemos lo que nos merecemos porque este gobierno salió reelegido hace más de un año, así que a ver si en las próximas elecciones tanto a nivel local como a nivel nacional nos ponemos todos las pilas y analizamos lo que votamos para luego no encontrarnos con estas “sorpresas” tan maravillosas.
Y por último, me gustaría saber si ese 15% que se quitan los políticos y altos cargos incluye no solo su sueldo sino también las presidencias de patronatos y comisiones, las gratificaciones etc. que es donde realmente engordan sus “moderados” ingresos.
Comentarios
Publicar un comentario