p
Una de mis más fieles seguidoras, Patricia, me ha hecho llegar esta receta que es de Idoia Macías para que la comparta con todos. Verdaderamente cuando leí la receta pensé que tenía que hacerla yo también, vaya pinta mas buena., pero es que me han mandado la foto que podéis ver y la verdad es que es irresistible. En alguna cena que haga en casa la haré y ya os contaré que tal me ha ido.
Os cuelgo la receta tal y como me la han enviado, resaltando un pequeño matiz y es que utilizando estas cantidades llega para una tarta normal y para una pequeña. Todo depende del molde donde la vayáis a hacer.
Patricia gracias por colaborar y aportar recetas en el blog , y a Idoia por haber hecho esta tarta tan rica y haber compartido la receta con todos.
Un beso

INGREDIENTES:
250Gr chocolate negro (cobertura)
250Gr Chocolate con leche
250Gr Chocolate blanco
Mantequilla
1 paquete de galletas
3 sobres de cuajada
600 ml de leche
600 ml de nata liquida
PARA HACERLA EN TERMOMIX:
triturar la galleta (turbo) hasta que se quede polvo, ponerla en la base del recipiente y poner la mantequilla derretida mezclando hasta hacer una pasta mas o menos dura que os quede lo más plana posible
poner el chocolate negro en el bote, con 200ml de leche, 200 ml de nata y un sobre de cuajada
7 minutos, 90º, velocidad 5
LAVAR EL BOTE
poner el chocolate con leche en el bote, con 200ml de leche, 200 ml de nata y un sobre de cuajada
7 minutos, 90º, velocidad 5
LAVAR EL BOTE
poner el chocolate blanco en el bote, con 200ml de leche, 200 ml de nata y un sobre de cuajada
7 minutos, 90º, velocidad 5
y ya!!
los secretos están en echar el chocolate rápido porque espesa pronto, antes de echar el siguiente chocolate hacer unas marcas con el tenedor para que una con el siguiente (sino se desmontan las capas), y cuando echas el chocolate hacerlo poniendo una cuchara para que no caiga directamente sobre el anterior y no haga agujero (sino cuando la cortas no quedan rectos los chocolates). también es recomendable hacerlo en moldes desmontables.
y ya decorar con colacao o con virutas!
Pera dice: Hola Doris.
ResponderEliminarSerá porque no me gusta mucho el chocolate,pero me parece algo difil la tarta. Y mucha paciencia para que no se te mezcle todo. A mi me gustan más esas recetas que das más rapiditas y que quedan tan bien.
Aunque desde luego la tarta tiene una pinta impresionante.
Suerte cuando la hagas.
Pera dice Adiós
Hola Pera, tienes razón es un poco complicada,si la pruebo ya te diré, de todas maneras a ver si pronto os cuelgo una receta que me van a pasar del típico bizcocho de yogur que es bastante buena.
ResponderEliminarun besico