Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2010

SORBETE DE LIMÓN TATO

Os voy a pasar una receta súper refrescante para el verano, o como postre en una cena de amigos, o para cuando os apetezca. Esta receta me la ha pasado mi primo Fernando, que entre los huevos poche y otras colaboraciones pues va poniendo su granito de arena en este blog. INGREDIENTES: Tarrina de sorbete de limon aliada Botella de cava Hojas de menta PREPARACIÓN: Todo a la thermomix o a la batidora y listo Servirlo en vasos monos y perfecto.

REDONDO DE TERNERA CON GUARNICIÓN

I NGREDIENTES: Un redondo de ternera Una cebolla 2-4 zanahorias Un par de dientes de ajo Un vasito de caldo de carne(o una pastilla disuelta en agua) Un vasito de coñac (o de vino) Pimientos verdes Tomatitos Cherries Patatas Sal, pimienta y laurel PREPARACIÓN: Lo primero que hacemos es poner una sartén al fuego y precalentar el horno a 200 grados. Luego ponemos en una fuente para horno los tomatitos Cherry, les ponemos  sal y pimienta y les añadimos un chorrito de aceite y al horno. En otra fuente ponemos las patatas y los pimientos verdes y lo mismo, sal, pimienta, aceite un poquito de agua y al horno. Cuando la sartén esté bien caliente le ponemos un poco de aceite y “sellamos” el redondo.  Esto significa que le damos la vuelta en la sartén hasta que no quede nada crudo por fuera pero esté muy poco hecho por dentro. Luego lo sacamos y lo reservamos en la fuente en la que lo vamos a hacer. Picamos la cebolla y la zanahoria y la ponemos a fuego medio en la sartén. Añadimo

PAN

Toda buena anfitriona cuando recibe en su casa tiene que ocuparse hasta del más mínimo detalle, y eso también incluye el pan, aunque a veces no le demos la importancia que merece. En mi casa desde siempre damos mucha importancia al pan. Mi padre siempre ha sido muy exigente en este sentido y la verdad es que yo también lo valoro bastante.  Desde luego hoy en día se encuentran mil tipos de pan diferentes, a mi me encantan los panecillos individuales. Siempre que doy una cena en casa procuro comprar panecillos individuales y a poder ser diferentes. La verdad es que es un detalle que luego tus invitados valoran y tienen en cuenta. La próxima cena que organicéis en casa, hacedme caso y poner detalle también en el pan, ya veréis como la gente se da cuenta y os lo valora positivamente. Los panecillos individuales se pueden encontrar en la mayoría de las panaderías de Zaragoza y en casi todas ellas, si los encargas con más o menos una hora te los preparan. Yo he “re-descubierto” Caroline

RECETAS DE VALERO

 Hoy os voy a pasar una receta que me ha enviado Valero Rioja. La verdad es que Valero eres un “pedazo” de artista en todos los ámbitos, no solo los cuadros que haces que son chulísimos y ni que decir de tus fotos, sabes sacarle partido a todo, incluso en la cocina;   Esta es una receta doble, con una misma base te sirve para hacer dos platos además bastante distintos. Por un lado unos calabacines rellenos y gratinados y por otro una tortilla de calabacín. INGREDIENTES: Calabacín Cebolla Pimiento verde Huevos (para la versión de la tortilla) Carne picada, cominos y queso de gratinar (para los calabacines rellenos). PREPARACIÓN: Partimos el calabacín por la mitad y lo vaciamos,  picamos bien  la parte que hemos vaciado y junto con la cebolla y el pimiento lo sofreímos a fuego lento. Batimos los huevos y los reservamos en un bol. Dividimos el sofrito en dos mitades,  a una le añadimos carne picada  y el comino. Luego rellenamos los calabacines y les añadimos el queso rallado por

Cena de Verano II

Bueno otra de las cenas de estas “mini vacaciones” la preparamos en casa. También fue una cena sana, consistió en gambas a la plancha y sepia a la plancha. Hay que aprovechar cuando estás en la playa para comprar marisco y pescado porque es más barato, más fresco y de un tamaño que en Zaragoza, por lo menos  a mí, me cuesta encontrar. Lo hicimos como ya os lo he dicho a la plancha, y aunque parezca que no tiene secretos yo tengo mis truquitos. Lo primero utilizamos una plancha eléctrica en este caso de la marca Jata, la nueva esa que han sacado con la base blanca, en el anuncio dicen que no se pega nada y yo puedo dar fe de ello, me sorprendió para bien. Bueno pues con un pincelito untas la plancha con aceite,  lo primero que haces es la sepia, siempre, porque no tiene cascara. La pones en la plancha y le añades sal, le das la vuelta cuando salta (literalmente, como los chipirones).A parte hicimos un picadito de ajo y perejil fresco muy muy picado y lo puse en un bol pequeñito de pír

TRUCO

P.D. casi se me olvida poneros un truquito que yo no sabia y que me enseño mi hermana respecto a la cebolla.  En la cena preparó una fuente de ventresca con cebolleta fresca. Muchas veces pica mucho y para evitar que pique hay que escaldarla, mas o menos 5 minutos en agua hirviendo con un poco de vinagre y sal. Probarlo porque queda riquísima y claro, mucho mejor para comerla sobre todo en crudo. Ya me diréis los que lo probéis.

CENA DE VERANO

Hemos estado unos días de vacaciones en la playa, pero no penséis que solamente los hemos dedicado a descansar, no, también hemos aprovechado para hacer cenas dignas de aparecer en este blog. Mi hermana mayor y mi cuñado, que  vale un valer, nos invitaron a una cena veraniega en su terraza. La verdad es que hizo una noche estupenda y la cena estaba riquísima. Como podéis ver fue una cena tipo picoteo muy fresca y muy sencilla. Cada ingrediente venia por separado, un bol de lechuga aliñada con vinagre de Módena y aceite, otro bol con tomate aliñado con un poquito de vinagre de Jerez y aceite de oliva, otro bol con patatas pequeñitas cocidas, otro con rabanitos, otro con huevos duros y otro con pepino. También había berberechos aliñados con vinagre, mejillones, espárragos blancos y una fuente de ventresca con cebolla.   Hicieron una vinagreta con todo muy picadito de tomate, pepinillo, alcaparras, zanahorias, cebolletas… y esto te lo podías echar por encima que es lo que hice yo.

RECETAS PARA PEQUES

Estas recetas las he sacado de libros de cocina que tengo por casa, de internet... Son muy útiles para cuando ya hay que empezar a añadir verduras y demás ingredientes a los niños. Espero que a las madres y futuras madres seguidoras del blog os sirvan de ayuda. para las que no somos madres nos pueden servir también porque lo cierto es que son recetas ricas. espero que os sirvan de ayuda, ya me diréis que os parecem y os buscaré mas y las colgaré. ARROZ CON VERDURAS 50 grs. De arroz. 80 grs. De zanahorias. 175 grs. De calabacín. 1 tomate madurito. 2 cucharas de café de aceite de oliva virgen. PREPARACIÓN: Hervir las verduras y el tomate (opcional: sin piel ni semillas). Hervir el arroz aparte y en abundante agua, durante unos 20/25 minutos. Retirar del fuego escurrir y lavar. Mezclar las verduras con el arroz, añadir el aceite y triturar con el pasapurés. PURÉ DE VERDURAS 2 patatas 150 grs. De judías verdes. 2 puerros (solo la parte blanca.) 1 cuchara de café de aceite d

LIBRITOS DE LOMO DE CERDO RELLENOS DE QUESO BRIE

El otro día haciendo la compra me ofrecieron lomo de cerdo que estaba de oferta y como hacia mucho tiempo que no compraba me animé porque me gusta. Pedí que me los cortaran para rellenar y pensé que rellenarlos de queso brie estaría bien.Compré una tarrina de queso brie de President. Entonces, primero deje el lomo una hora en leche porque queda muy jugoso. Luego con la ayuda de una cuchara fui rellenando cada librito con el queso y lo cerré con un palillo. Luego pasé cada librito por huevo y luego por harina y a la sartén. La verdad es que es super fácil de hacer y queda riquisimo. si no lo quieres rellenar de queso el lomo con leche (o huevo) y harina a mi me gusta mucho. Yo tanto el lomo como las pechugas no las paso por huevo simplemente por leche y luego harina. Esto lo comes junto con una ensalada con tomate y cebolla y listo.

BERENJENAS RELLENAS DE CARNE

Este es uno de mis platos favoritos desde siempre, me encantan lo encuentro riquísimo. Yo las hago en casa pero mis favoritas son las de Masia Bou en Valls. Siempre que vamos a comer o a cenar allí me las pido, desde muy pequeña. Incluso mi padre cuando iba sin mí, siempre pedía unas para llevar y me las traía. Así que os voy a colgar la receta, las cantidades que os pongo son para dos personas como plato único con una ensalada ligera de acompañamiento.  Esta receta da mucho juego así que aquí también podéis usar vuestra imaginación. INGREDIENTES: 2 berenjenas pequeñas 250 gramos de ternera picada Una cebolla picada Un diente de ajo        2-3 zanahorias picadas en trocitos pequeños Champiñones (opcional) picados en trocitos Salsa bechamel Sal y pimienta PREPARACION: Lavar las berenjenas y cortarlas por la mitad. Luego haced unos pequeños cortes sobre cada mitad, las ponemos en una bandeja de horno, les ponemos un chorrito de aceite y las metemos en el horno a unos 200 grados. M

VERDURITAS ASADAS

Esta receta es muy fácil, rica y sana. Además también ofrece multitud de posibilidades. Simplemente consiste en precalentar el horno a 200 grados. Cortar las verduras que se quieran poner a rodajas o a tiras y ponerlas sobre la bandeja misma del horno o sobre una fuente apta para horno. Luego echar un chorrito de aceite un poco de agua y sal y pimienta y hornear hasta que las verduras estén bien hechas y doradas, aproximadamente una hora. Yo hice la receta con  calabacín, berenjena, cebolla, tomate y patata. Pero lo bueno de esta receta es que puedes poner lo que se te ocurra, o lo que tengas por la nevera: puerros, zanahoria, pimientos, maíz, champiñones, incluso alguna fruta… Yo las acompañe de una salsa de aceite de oliva con tapenade (pate de olivas negras), en un biberón de cocina o en algún bote pones aceite de oliva y le agregas una cucharada de tapenade, lo bates bien y luego aliñas las verduritas con un chorrito. Las verduritas asadas se pueden acompañar de un montón d

TARTA DE FLOR

La receta de esta tarta la encontró María en una pagina web que se llama Charadas. Me la pasó porque nos pareció una tarta ideal y decidimos reservarnos la receta y hacerla cuando Arancha inaugurara su casa. INGREDIENTES: La receta original recomienda galletas a la canela tipo Napolitanas, pero como no nos gusta la canela, pusimos galletas tostadas de las de toda la vida.(en la segunda foto se pueden ver las galletas). Un bote de nutella o nocilla Leche, en la receta pone a temperatura ambiente pero nosotras la calentamos un poquito. Un chorrito de licor, Amaretto, Tía María pero  pusimos whisky. Almendras picadas Azúcar de colores PREPARACIÓN: Como ya os he dicho, calentamos la leche y le pusimos el chorrito de whisky, luego mojamos las galletas y las fuimos colocando en la bandeja. Alternando capa de galletas con capa de Nutella. Calentamos un poco la Nutella en el micro para que fuera más fácil extenderla. PARA LAS HOJAS DE CHOCOLATE: Cogimos como molde una hoja de p