Ir al contenido principal

RECETAS PARA PEQUES

Estas recetas las he sacado de libros de cocina que tengo por casa, de internet... Son muy útiles para cuando ya hay que empezar a añadir verduras y demás ingredientes a los niños. Espero que a las madres y futuras madres seguidoras del blog os sirvan de ayuda. para las que no somos madres nos pueden servir también porque lo cierto es que son recetas ricas. espero que os sirvan de ayuda, ya me diréis que os parecem y os buscaré mas y las colgaré.

ARROZ CON VERDURAS

50 grs. De arroz.
80 grs. De zanahorias.
175 grs. De calabacín.
1 tomate madurito.
2 cucharas de café de aceite de oliva virgen.

PREPARACIÓN:

Hervir las verduras y el tomate (opcional: sin piel ni semillas).
Hervir el arroz aparte y en abundante agua, durante unos 20/25 minutos.
Retirar del fuego escurrir y lavar.
Mezclar las verduras con el arroz, añadir el aceite y triturar con el pasapurés.

PURÉ DE VERDURAS

2 patatas
150 grs. De judías verdes.
2 puerros (solo la parte blanca.)
1 cuchara de café de aceite de oliva virgen.

PREPARACIÓN

Pelar, lavar y cortar las verduras. Cocerlas con poca agua.
Retirar del fuego
Añadir el aceite de oliva y triturar.


PURÉ DE JUDIAS VERDES CON POLLO

100 grs. De judías verdes.
2 tomates.
2 trozos de apio (opcional)
120 grs. De pollo cocido y triturado.
2 cucharadas de sémola.
2 cucharas de café de aceite de oliva virgen

PREPARACIÓN

Hervir las judías, el tomate y el apio. Escurrir la verdura y conservar el caldo. A continuación retirar la piel y las semillas del tomate y pasar todo por el pasapurés.
Calentar unos 300/400 ml. del caldo de cocción y añadir el puré de verdura y sin dejar de remover verter la sémola. Por último apagar el fuego y añadir el pollo y el aceite.

PURÉ DE PATATA CON MANZANA

1 manzana.
1 patata.
1 cuchara de café de aceite de oliva virgen.

PREPARACIÓN

Cocer la manzana previamente pelada con 2 o 3 cucharadas de agua. Cocer la patata.
Pasar todo por el pasapurés.
Añadir el aceite.
Si queda demasiado espesa añadir un poco de agua templada.

POLLO CON PURÉ DE MANZANA

40 grs. De pechuga de pollo.
½ manzana.

PREPARACIÓN
Pelar y cocer al vapor la manzana.
Asar la pechuga de pollo.
Cortar en trocitos muy pequeños o triturarlos (depende del niño).
Cubrir el pollo con la manzana hecha puré.

PAPILLA DE VERDURAS BÁSICA

- 50 grs. de patatas
- 40 grs. de zanahoria
- 40 grs. de judías verdes
- 10 grs. de aceite de oliva
Se pone a hervir todo, introduciendo además:
100 grs. de pollo, o
100 grs. de ternera, o
100 gr. de rape, merluza o lenguado, o
75 grs. de huevo duro, hasta la cocción completa.
Al final se añade un poco de sal.


PURE DE ESPINACAS Y POLLO

200 gramos de patatas
400 gramos de espinacas.
120 mililitros de leche
1 litro de caldo de pollo.
1 cucharita de mantequilla.
1 pizca de sal (opcional)

PREPARACIÓN:

Colocar el caldo en una olla y agregar las patatas previamente peladas y cortadas en cubos de 2 centímetros, agregar las espinacas enteras encima (sin revolver), cuando las espinacas estén cocidas sacarlas de la olla para licuarlas con la leche (mientras tanto las patatas seguirán cociéndose).
Cuando las papas estén cocidas, retirarlas del caldo y triturarlas, colocar las patatas trituradas en otra olla a fuego medio, agregar la mezcla de espinacas con leche y la cantidad de caldo necesario para obtener la consistencia adecuada para el bebé. Dejar hervir 5 minutos revolviendo constantemente.
Al final agregar una cucharita de mantequilla, revolver, separar la parte del bebé y guardar el resto.


PURÉ DE LENTEJAS

50 gr lentejas de cocción rápida.
600 ml caldo de pollo
1 zanahoria
1 patata
Media cebolla pequeña
La mitad de la parte blanca de un puerro
1 cucharada de aceite oliva

PREPARACIÓN:

Se pelan y se cortan la zanahoria, la patata y la cebolla, y se lava y corta en trocitos pequeños el puerro
Se sofríe la cebolla y el puerro en el aceite hasta que se ablandezcan y luego se añaden los trozos de zanahoria y patata. Se sigue sofriendo durante 5 minutos
Se incorpora el caldo y las lentejas y, una vez que se rompe a hervir, se baja el fuego a fuego medio y se deja unos 15 minutos en olla Express
Se pasa todo por el triturador para hacer puré.

PURÉ DE GARBANZOS CON ARROZ

Ingredientes: (2 raciones)
40 g. de garbanzos (de bote mismo)
 80 g. de arroz/
1 puerro pequeño (50 g.)/
1 hoja de acelga/ /
Aceite de oliva/
1 pizca de comino,
sal    

PREPARACIÓN:    

 Lavar las verduras, quitar la parte externa del puerro y hervir los ingredientes con 2 cucharadas de aceite de oliva, una pizca de comino y sal en la olla a presión durante 20 minutos. Triturar con pasapurés.
Recuerda: tu hijo podrá tomar las legumbres sin triturar a partir de los 2 años.


MOUSSE DE PAVO O POLLO

1 pechuga de pavo/pollo deshuesada de +/- 300 gr
30 gr de mantequilla
2 claras de huevo grande(o 3 de huevo pequeño)
20 cl de nata liquida espesa
Sal, pimienta y nuez moscada a gusto.

PREPARACIÓN:

Picar muy bien la pechuga hasta que esté hecha pomada. Dejar reposar 30 min. Luego añadir la manequilla blanda.
Agregar media clara de huevo sin batir y la nata liquida, si no está bastante espesa hay que espesarla con la batidora. Salpimentar.
Batir las claras sobrantes(con un pellizco de sal) a punto de nieve muy firme y mezclar con lo demás moviendo lo justo para emulsionar sin que las claras se bajen.
Verter la mezcla en un molde forrado o bien untado de mantequilla para que no se pegue.
Poner el molde al baño maria en el horno a temperatura media-fuerte durante 45 min. +/-.
A este plato se le puede añadir salsa bechamel una vez hecha la mousse.

PURÉ DE PATATAS CON CHORIZO Y TOCINO.(6 PERSONAS)

10 cl de aceite de oliva
20 cl de agua de cocer las patatas
1 diente de ajo sin pelar
125 gr de chorizo
3 hojas de laurel
125 gr de panceta
1.5 kg de patata
1 cucharadita (de café) de pimentón
Sal

PREPARACIÓN:

Pelar, cortar las patatas y cocerlas durante 30 min con el ajo las hojas de laurel y 1 cucharada de aceite.
Refreir el chorizo en una sarte aparte cortado en trozos pequeños con la panceta o el tocino tambien bastante pequeño. En el mismo aceite pero una vez retirado el  chorizo añadir el pimentón, luego volver a poner el chorizo y el tocino en la sarten y reservar.
Una vez cocidas las patatas retirar el ajo y el laurel y pasar por el pasapurés añadiendo el “picadillo” poco a poco.
Aclarar el puré con el agua de cocer las patatas al gusto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Cena en Blanco 2016

Y este año la ubicación fue.... El auditorio de Zaragoza. Lo cierto es que es el secreto mejor guardado de la cena, y el que más curiosidad provoca entre los invitados. Los mios este año me preguntaban será en la Romareda, dentro? la verdad que también habría sido una localización especial, pero es que creo firmemente que en el fondo la localización es importante pero no es lo MÁs importante. El ambiente que se crea, el compañerismo, la generosidad, la hermandad, esta noche todo vale y es una noche mágica, tanto que nunca hace el mismo tiempo. Un año llovió, el primero, la celebramos en el parque grande y fue super especial, yo no he fallado ningún año, para nosotros, para mi familia es especial por muchos motivos diferentes. Yo invito a todo aquel que quiera compartir mi mesa y mis amigos. Este año es en el que menos he cocinado y trabajado, hemos comprado muchas cosas. A excepción de: mi salsa tártara para el salmón, un pastel de merluza de Car

Salmón ahumado con salsa Tártara

Hoy os voy a dar la receta de salsa Tártara que preparo últimamente. La saqué de internet, no sé de dónde exactamente pero como siempre está un poco personalizada. EL salmón ahumado es algo que hace unos años no me gustaba nada, pero nada de nada y de un tiempo a esta parte me he aficionado y ahora me encanta. Compro tanto el que va fileteado como el lomo de salmón ahumado, que es el que más me gusta, pero ese lo compro cuando viene gente a casa porque el paquete es grande. Para la salsa Tártara os doy la receta: Los ingredientes los suelo comprar en sitios donde vendan encurtidos tipo Martin Martin. 1 pepinillo grande sabor anchoa 8-10 aceitunas deshuesadas manzanilla (pueden ser rellenas de anchoa) 8-10 cebolletas pequeñas de las blancas una cucharada sopera de alcaparras Salsa mayonesa (que la hago aparte) Luego podeis añadirle lo que se os ocurra, hierbas aromáticas, huevo duro picado... Pico bien todos los ingredientes, excepto la mayonesa. Lo hago en batidor

De restaurantes por Zaragoza: Doña Hipólita

Hoy vuelvo a enseñaros un nuevo local en Zaragoza: Doña Hipólita. Al final de la calle Candalija, ya en la plaza de San Felipe, en esa misma calle está una de mis tiendas favoritas "Made in Charme". Antes, este local creo que era un telar o una tienda de telas, pero creo que siempre lo he conocido cerrado. Mantiene todo el encanto de esa época adaptado con el encanto de la mayoría de los bares y restaurantes que están abriendo ahora tipo "vintage", con muebles aprovechados de mercadillos, casas viejas o vete a saber de dónde, pero que tienen su encanto sobre todo dentro del conjunto. Quedé a desayunar con una amiga porque nos habían hablado muy bien. Las sensaciones son muy buenas, aunque hay peros. Recomendable al 100%. No tienen carta, por lo menos el fin de semana, tienen un mostrador donde se exhibe todo lo que tienen, tartas, sandwiches, bagels, tostadas etc, etc. Te levantas de tu mesa y vas a mirar las opciones que tienes. Por una parte está b