Os voy a contar la historia de mi tarta de queso. Cené una vez en un restaurante en Sallent de Gallego al que vamos de vez en cuando, se llama Casa Jaimico, y de postre pedí tarta de queso. Estaba impresionante así que decidí que tenía que conseguir hacer una lo mas parecida posible.
Me puse manos a la obra porque hay mil maneras de preprarar la tarta de queso, que si con gelatina, con limón, con requesón... Fui haciendo tartas de diferentes maneras hasta que dí con esta que me encanta.
INGREDIENTES:
2-3 tarrinas de queso Philadelphia
3 huevos
1 brick 500 ml de nata liquida
6 cucharadas soperas de azúcar
1 yogur natural
150 -200 g. de galletas maría
70 g. de mantequilla para la base.
PREPARACIÓN
Pre-calentamos el horno a 200 grados.
Lo primero que hacemos es meter las galletas en una batidora, y picarlas junto con la mantequilla hasta que la mezcla quede mas o menos homogénea.
Luego engrasamos el molde que vayamos a usar o bien con mantequilla o aceite para que no se pegue o bien con papel de horno. También se pueden utilizar ese tipo de moldes que luego se desmontan.
Sobre la base del molde elegido extendemos la masa de galletas con mantequilla. La repartimos bien por todo el molde para que quede apretadita y sin huecos. Lo metemos en el horno unos 5-6 minutos hasta que se dore por arriba.
En un bol a parte mezclamos los ingredientes, primero batimos el huevo y el azúcar. Luego la nata y el queso y por ultimo el yogur. Batir hasta que no queden grumos, a veces es necesario ayudarse de una batidora.
Sacamos la base del horno y con ayuda de una cuchara vertemos la mezcla del queso sobre la masa de las galletas. No la vertáis directamente porque entonces se deshará la base, poner la cuchara pegada a la base y sobre la cuchara verter la mezcla.
Luego se hornea en el centro del horno a 200 grados arriba y abajo durante mas o menos una hora, pero hay que vigilarlo. también hay que pincharlo o bien con un pincho o con un cuchillo, para asegurarnos de que está hecha. Cuando el palito salga limpio es que ya está. La superficie de la tarta se dorará.
Habitualmente la tarta de queso se presenta con la mermelada ya servida, para eso podéis poner la mermelada directamente sobre la tarta. Se calienta un poco la mermelada y se le añaden dos o tres hojas de gelatina transparente previamente disueltas en agua fría.
Yo, como podéis ver en la foto, no lo hice porque no estaba segura de que a todas mis invitadas les gustara la mermelada de arándanos.
También la acompaño siempre de chocolate postres Nestle derretido en una jarrita para que cada una se sirva a su gusto.
ANOTACIÓN:
La tarta de la foto lleva la mitad de los ingredientes que os he puesto. Los ingredientes que os he dado son para una tarta grande a lo mejor 8 personas.
Nosotras estábamos 4 por eso hice la mitad.
Espero que os haya gustado,
Un saludo
Doris Tiburrias
Me encanta tu blog desde que me lo recomendo María te sigo todos los días!! Voy a intentar sacar tiempo y cocinarlo todo! Enhorabuena!!!
ResponderEliminarEsta tarta, ¿es para tu iiiiiiiidolo? Es que hoy cumple años...
ResponderEliminar